Saltar al contenido principal

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Esenciales

Preferencias

Analíticas y estadísticas

Marketing

Asociación Casa Cultural El Chontaduro

es-MX Chontaduro
Avatar: urbz urbz

La Asociación Casa Cultural el Chontaduro, situada en el barrio Marroquín III, en la comuna 13 de Cali, lleva en su nombre elementos que componen su identidad más como procesos que como elementos fijos. 

El chontaduro, como fruto propio de América Latina es característico para la alimentación y la cultura de comunidades afrocolombianas e indígenas del Pacífico colombiano. Ser casa en el oriente de la ciudad desde los procesos que se gestan orientadas en especial a la población migrante afrocolombiana, significa ser soporte, potencial y construcción de comunidad. De igual manera, constituirse como casa cultural significa apelar a los sentires, habilidades y saberes de una población atravesada e interpelada por elementos de cultura fuertes.

En ese sentido, la constitución como Casa Cultural el Chontaduro se da como una manera de reivindicar y potenciar los principios y valores propios de una comunidad que sufre las violencias producto del desplazamiento forzado y la migración, sumadas a violencias estructurales presentes en la ciudad como lo son el racismo, el clasismo y el machismo.

La charla de unas cuantas horas con tres de las maestras que lideran procesos de la Casa, permitió no solo identificar cómo la fuerza de su propósito atraviesa sus sentires, sus cuerpos, sus voces, sino también reconocer las herramientas académicas desde las que estas mujeres se han encargado de comprender y construir su agenda política, logrando varias líneas de trabajo en torno a las necesidades de su entorno.

Al tiempo, permitió reconocerlas como tejedoras de voz (maestras como María Elvira son además cantadoras del Pacífico), de intención, incluso sobrepasando las barreras de los extremos occidentales y orientales de la ciudad; fue interesante conocer cómo sus posturas sociales y ambientales las han llevado a conversar en colectivo con otras varias organizaciones, también en la ladera de la ciudad.

Comentario

Denunciar un problema

Es inapropiado este contenido?

Motivo:

Cargando los comentarios ...

Inicia sesión o crea una cuenta para añadir tu comentario.

Confirmar

Por favor, inicia la sesión

La contraseña es demasiado corta.

Compartir