Museo Popular de Siloé
Como museo, el de Siloé rompe todas las reglas tradicionales al no regular el silencio ni los movimientos o manipulación de objetos. Es además una casa propia, de su creador, que funge como espacio de memoria pública y colectiva, interminable, de esta parte de la ladera de la ciudad. Como lo dice David “el museo es una propuesta de captar la mirada del mundo hacia un territorio que ha sido segregado y estigmatizado en Cali, Colombia”.
Por lo anterior, y entendiendo el reconocimiento que tiene entre la gente de la comuna, incluyendo a las/os agentes de cambio de los procesos con los que se ha ido estableciendo un relacionamiento, era estratégico conocer más de esta apuesta que busca estar en constante movimiento, porque además, luego del recorrido interno por los cuatro pisos del museo, el recorrido continúa afuera, subiendo los rincones más recónditos de la comuna y escuchando por qué son lugares de referencia para las identidades que de ahí surgen.
El intercambio de perspectivas de ciudad, que surgió con la visita al museo, fue interesante para:
Ampliar la mirada y resignificar creencias, como la de que “Cali es Cali y lo demás es loma”, como dice la canción de salsa del Grupo Niche que identifica a cada caleña/o. El Museo Popular de Siloé, como otro de los actores de la ladera de la ciudad, nos comparte la importancia de reconocer que Cali también es ladera; que los sucesos que ahí ocurren, también hacen parte de las dinámicas de la ciudad, por más de que haya “barreras invisibles” que separan los territorios, desde lógicas estructurales de exclusión.
Recordar los sucesos que vivió la ciudad con el estallido social del 2021 y las violencias tan duras y poco nombradas, y por tanto poco reconocidas y nada reparadas, a las que se enfrentó la población civil de la comuna 20.
Confirmar uno más de los tantos actores de cambio de esta comuna, que buscan sumar a su territorio y a la ciudad desde el reconocimiento, sentimientos de alegría y la apuesta por la inclusión.
0 comentarios
Inicia sesión o crea una cuenta para añadir tu comentario.