Relación con otros grupos locales
¿Cómo pueden los distintos colectivos apoyarse mutuamente en sus iniciativas?
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para mejorar el rendimiento y el contenido del mismo. Las cookies nos permiten ofrecer una experiencia de usuario y unos contenidos más personalizados desde nuestros canales de redes sociales.
Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.
Estas cookies permiten la funcionalidad clave del sitio web y ayudan a mantener a sus usuarias seguras. Se guardan automáticamente en el navegador y no se pueden desactivar.
Estas cookies permiten que el sitio web recuerde las opciones que se han elegido en el pasado en este sitio web para proporcionar una experiencia más personalizada a las usuarias.
Estas cookies se utilizan para medir y analizar la audiencia del sitio web para ayudar a mejorarlo.
Estas cookies recopilan información sobre cómo utilizas el sitio web y se pueden utilizar para proporcionarte un servicio más personalizado en los diferentes espacios en los que participas.
Debate oficial
¿Cómo pueden los distintos colectivos apoyarse mutuamente en sus iniciativas?
¡Tu voz es importante! Para que este espacio sea respetuoso, útil y abierto a todas las personas, te pedimos tener en cuenta estas reglas sencillas:
1. Respeta a los demás. Trata con respeto a todas las personas, incluso si no estás de acuerdo. No se permiten insultos, ataques personales ni comentarios discriminatorios.
2. Mantente en el tema. Concentra tus comentarios en el tema del debate. Esto ayuda a que la conversación sea clara y productiva.
3. Explica tus ideas. Comparte tu punto de vista de forma clara. Si puedes, apóyalo con ejemplos, experiencias o fuentes.
4. Escucha y considera otras opiniones. Lee con atención los aportes de otras personas. Una buena conversación también requiere saber escuchar.
5. Sé constructivo/a. No se trata de ganar discusiones, sino de construir soluciones y entender diferentes perspectivas.
6. Usa un lenguaje claro. Evita usar palabras muy técnicas o complicadas. Escribe de forma que todas las personas puedan entender y participar.
Necesitas habilitar todas las cookies para ver este contenido.
Cambiar la configuración de cookies
Compartir